Libros

LOS INVISIBLES DE QUIENES CASI NO SE ESCRIBE. 10 RELATOS
| ISBN : | 9789998366053 |
| autor (es) : |
CARDONA VICENTE, JAIME |
| editorial : | CELDAS |
| número de páginas : | 60 |
| número de edición : | 1 |
| nombre del libro : | LOS INVISIBLES DE QUIENES CASI NO SE ESCRIBE. 10 RELATOS |
| materia(s) : | 115 |
| año de edición : | 2022 |
| peso : | 65 |
| pais de origen : | EL SALVADOR |
$7.50
Precio en Dólares AmericanosPeso: 65.0 gr
Descripción
El título de este libro “LOS INVISIBLES: DE QUIENES CASI NO SE ESCRIBE: 10 RELATOS expone a determinados “invisibles”, porque son a quienes quizá no nos gusta ver o mirar; y manifiestan la insoportable crudeza de la “pobreza” extrema deprimente; como, por ejemplo: Enfermos mentales, limpiadores de para brizas, vendedores ambulantes e informales, indigentes; incluso algunos de ellos, probablemente fingidores. El adverbio “casi” en el título, es porque efectivamente es poco frecuente que se exponga en un libro a la pobreza, conforme a tales ejemplos; porque es más bien expresada en ciertos mosaicos sociales dramáticos de un cuadro artístico, en la poesía o en un canto social conmovedor, en el cine y la televisión, o actualmente en las influyentes redes sociales; y porque solo sirven para momentáneamente ver o mirar, y escasamente sensibilizar; y quizá también, para desahogarse en una ínfima e inútil protesta, que más bien queda como expiación social. A los invisibles los invisibilizamos quizá sin intención; y es muy simple verlos y miraros en un país “subdesarrollado”, porque se encuentran a donde quiera que se vaya; pero también esta expresión , es otra manera figurada, subjetiva o técnica de decir: País pobre. En síntesis, los invisibles representan a la pobreza y al subdesarrollo; que es una tragedia en la República de El Salvador y en otros países, que eventualmente se niega o se encubre con la indiferencia social, porque no hay tiempo suficiente debido a la necesaria sobrevivencia, y porque no existe la efectiva institucionalidad debido a la insolvencia política. Pero esta actitud, quizá solo sea de impotencia, al no poder hacer lo suficiente; en mi caso, solo escribir y relatar; que ojalá, si lees este libro, fuera tu caso también.


